lunes, 24 de junio de 2019

EL DOCENTE COMO CURADOR DE CONTENIDOS DIGITALES


La metáfora de curador de contenidos resulta interesante para dar cuenta del desafío de seleccionar, organizar y dar sentido a los contenidos digitales que podemos encontrar en internet, servidores y diversos dispositivos de almacenamiento

El docente que lleva adelante un proceso de curaduría de contenidos digitales realiza las siguientes  actividades:

Investiga acerca de diversos temas o autores y busca contenidos digitales en la web, servidores o diversos dispositivos de almacenamiento a los que tenga acceso.

Evalúa y selecciona contenidos que considera pertinentes en relación al currículum, el contexto y sus objetivos. Además selecciona según criterios de calidad, rigurosidad y validez en relación con su punto de vista sobre una disciplina o sobre un tema en particular, el enfoque epistemológico al que adhiere, así como su visión de mundo, su ideología y sus valores.  

Almacena los contenidos utilizando diversos entornos en línea o de escritorio y los organiza (o etiqueta) por tema, formato, unidad, autor, concepto u otros criterios que le resulten útiles.

Otorga sentido a los contenidos cuando los selecciona y organiza, los mezcla, reutiliza, transforma, adapta, contextualiza y presenta de determinada manera a sus alumnos en el marco de una propuesta de aprendizaje.  

Comparte los contenidos con la comunidad educativa, a través de una red de colegas más o menos amplia.

viernes, 7 de junio de 2019

EL SISTEMA EDUCATIVO COMO POLÍTICA PÚBLICA

El sistema educativo argentino encuentra su basamento en la Constitución Nacional y el resto de normas legales y reglamentarias que regulan nuestra vida cotidiana.


En una aproximación muy primigenia podemos citar a Thomas Dye quien dijo que por polìticas `públicas debemos entender que se trata de "todo lo que los gobiernos deciden hacer o no hacer"es decir, todas las decisiones que toman los gobiernos a efectos de solucionar los diversos problemas que aquejan a la sociedad.
Por ello podemos hablar de política económica, cuando los planteos a resolver son de índole económica; de política laboral cuando las decisiones a tomar tienen que ver con el empleo de los ciudadanos; de política educacional cuando nos referimos a las decisiones que toma determinado gobierno tratan de resolver problemas educativos; etc.





MINDMEISTER

MINDMEISTER ES UNA APLICACIÓN EN LÍNEA PARA LA REALIZACIÓN DE UN MAPA COLABORATIVO EN LÍNEA. PERMITE TRABAJAR DE MANERA COLABORATIVA, EN LÍN...