sábado, 24 de agosto de 2019

MINDMEISTER

MINDMEISTER ES UNA APLICACIÓN EN LÍNEA PARA LA REALIZACIÓN DE UN MAPA COLABORATIVO EN LÍNEA. PERMITE TRABAJAR DE MANERA COLABORATIVA, EN LÍNEA Y EN TIEMPO REAL EN LA CONSTRUCCIÓN UNA RED.  


• PERMITE CREAR MAPAS Y REDES CONCEPTUALES PARA DIVERSOS TEMAS Y ACTIVIDADES. 

• PERMITE ORGANIZAR E INTERRELACIONAR LA INFORMACIÓN, CON UN ALTO PODER DE VISUALIZACIÓN. 


REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

• PUEDE UTILIZARSE BAJO LOS SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS Y GNU/LINUX. 

• REQUIERE ACCESO A INTERNET. • ES NECESARIO REGISTRASE PARA CREAR Y EDITAR UN MAPA. 

• URL DE LA APLICACIÓN: HTTPS://WWW.MINDMEISTER.COM/ES 


ÁREA: LENGUA                    CICLO: 2°                   GRADO:


 OBJETIVO DEL ÁREA: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS  DE LOS: SUSTANTIVOS, VERBOS, ADJETIVOS, PRONOMBRES


EJE:  EN RELACIÓN CON LA REFLEXIÓN DE LA LENGUA (SISTEMA, NORMA Y USO) Y LOS TEXTOS


SABER:  IDENTIFICACIÓN  Y CLASIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTAN  LOS: SUSTANTIVOS, VERBOS, ADJETIVOS Y  PRONOMBRES




ACTIVIDAD DE CIERRE

1_ DE MANERA INDIVIDUAL DESCARGAR EL PDF BRINDADO POR EL DOCENTE.
2_ LEER MINUCIOSAMENTE EL MATERIAL PDF.
3_ ACCEDER A LA APLICACIÓN EN LÍNEA "MindMeister" Y CREAR UNA CUENTA.
4_ CON LA AYUDA DE LA APLICACIÓN EN LÍNEA "MindMeister" CREAR UN MAPA CONCEPTUAL MENCIONANDO: LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE CADA UNA DE LAS CLASES DE PALABRAS.
5_ ENVIAR LA URL DEL "MindMeister" AL CORREO ELECTRÓNICO DEL DOCENTE (antonio.vence@gmail.com)

TRABAJANDO CON FOXIT READER



FOXIT READER 

ES UN LECTOR DE ARCHIVOS PDF LIVIANO Y RÁPIDO QUE PERMITE VISUALIZAR, INTERVENIR E IMPRIMIR ARCHIVOS PDF .LA INTERFAZ DE ESTE PROGRAMA ES SIMILAR A LA DE ADOBE READER, E INCLUSO CONTAMOS CON EL PANEL DE NAVEGACIÓN SOBRE EL LADO IZQUIERDO DE LA VENTANA PARA MOVERNOS FÁCILMENTE A TRAVÉS DE LAS PÁGINAS DEL DOCUMENTO. ADEMÁS, PODEMOS CREAR MARCADORES EN LOS PUNTOS QUE DESEAMOS

EL PROGRAMA CUENTA CON VARIAS HERRAMIENTAS DISTINTAS DENTRO DEL MENÚ [COMENTARIOS], DONDE SE DESTACAN LAS SIGUIENTES:

 *NOTA: ES LA HERRAMIENTA MÁS COMÚN, SÓLO DEBEMOS SELECCIONAR EL LUGAR DONDE QUEREMOS UBICARLA Y ESCRIBIR EL TEXTO DENTRO DEL RECUADRO.

 *RESALTAR TEXTO: PARA MARCAR PARTES IMPORTANTES DEL DOCUMENTO COMO SI ESTUVIÉRAMOS UTILIZANDO UN RESALTADOR.


*TACHADO DE TEXTO: RESULTA MUY ÚTIL PARA TACHAR PARTES DEL DOCUMENTO QUE SEAN INTRASCENDENTES O ERRÓNEAS.

*SUBRAYAR TEXTO: NO HAY MUCHO QUE EXPLICAR, SIMPLEMENTE SELECCIONAMOS EL TEXTO Y AUTOMÁTICAMENTE NOS LO SUBRAYA.

 *GARABATO DE TEXTO: BÁSICAMENTE, ES IGUAL A LA ANTERIOR, PERO UTILIZA UNA LÍNEA ONDULADA PARA SUBRAYAR EL TEXTO, POR LO QUE CONTAMOS CON DOS TIPOS DISTINTOS DE SUBRAYADO PARA DIFERENTES PROPÓSITOS.

 *REEMPLAZAR TEXTO: NOS PERMITE TACHAR EL TEXTO Y REEMPLAZARLO AGREGANDO EN UNA NOTA LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES.


*INSERTAR TEXTO: AÑADE TEXTO AL DOCUMENTO MEDIANTE UNA PEQUEÑA MARCA ASOCIADA A UN RECUADRO PARA ESCRIBIR LOS COMENTARIOS NECESARIOS.


EL PROGRAMA ESTÁ CARGADO EN ESTE EQUIPO, EN MI PC / DISCO LOCAL C / ARCHIVOS DE PROGRAMA.

ÁREA: NATURALES           CICLO: 2° Y 3°                        GRADO: 4° 5°6°Y 7°


OBJETIVO DEL ÁREA: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE ANIMALES VERTEBRADOS.

EJE: SERES VIVOS, DIVERSIDAD, UNIDAD, INTERRELACIONES Y CAMBIOS

SABER: IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA LOS SERES VIVOS (VERTEBRADO)

ACTIVIDAD DE CIERRE
1_ DESCARGAR EL PDF BRINDADO POR EL DOCENTE.
2_ EN GRUPO DE A 3 (TRES) INTEGRANTES, LEER EL CONTENIDO DEL MATERIAL PDF.
3_ CON EL PROGRAMA FOXIT READER, REALIZAR:

  • SUBRAYAR LAS IDEAS PRINCIPALES
  • REALIZAR ANOTACIONES MARGINALES: EN CADA PÁRRAFO
4_ CREAR (EN WORD) UN GLOSARIO CON LAS PALABRAS DESCONOCIDAS.
5_ ENVIAR AMBOS MATERIALES (WORD Y PDF), AL CORREO ELECTRÓNICO DEL DOCENTE (antonio.vence@gmail.com)

PDF.: LOS ANIMALES VERTEBRADOS

sábado, 3 de agosto de 2019

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL




La comunicación de ideas a través de imágenes y sonido constituye un lenguaje, una forma de “hablar”. Este lenguaje es denominado lenguaje audiovisual y tiene sus propias reglas.La Producción Audiovisual es la producción de contenidos para medios de comunicación audiovisuales; especialmente el cine y la televisión; independientemente del soporte utilizado (film, vídeo, vídeo digital) y del género (ficción, documental, publicidad, etc.).



¿Cómo se crea una producción audiovisual de video?

En este taller, nos centraremos en la creación y producción de un formato de proyecto audiovisual. 
Paso 1.- La idea: el guión- Lo qué queremos contar. Existen tres tipos diversos de guiones, en relación con distintos aspectos de la película que se quiere hacer: literario, técnico y, aunque no se trata estrictamente de un guión, el storyboard, es decir, la representación gráfica del audiovisual.
Paso 2.- Preparación. Una vez que se ha definido la idea y se han realizados los guiones y el storyboard correspondientes, es hora de preparar y organizar todos los materiales y elementos que serán necesarios para el momento de la filmación. Los elementos mínimos son los siguientes:
  1. Personajes
  2. Vestuario
  3. Decorados
  4. Utilería 
  5. Equipamiento Fílmico
Paso 3.- Acción. Rodaje Es el momento de la captura de los sonidos y las imágenes que van a constituir el video, la historia contada en imágenes, y –llegado este punto– se deben tener los guiones en la mano, el storyboard, la cámara y todo los elementos recopilados en la instancia previa –Preparación. 
Paso 4.- Final. PostproducciónSe pueden distinguir dos instancias de esta última etapa del proyecto: por un lado, las tareas relativas al montaje y, por el otro, el trabajo de edición.
El montaje es el proceso de selección y orden de los planos que filmamos. El momento para decidir qué queda en la película y qué no.


MINDMEISTER

MINDMEISTER ES UNA APLICACIÓN EN LÍNEA PARA LA REALIZACIÓN DE UN MAPA COLABORATIVO EN LÍNEA. PERMITE TRABAJAR DE MANERA COLABORATIVA, EN LÍN...