¿Cómo se crea una producción audiovisual de video?
En este taller, nos centraremos en la creación y producción de un formato de proyecto audiovisual.
Paso 1.- La idea: el guión- Lo qué queremos contar. Existen tres tipos diversos de guiones, en relación con distintos aspectos de la película que se quiere hacer: literario, técnico y, aunque no se trata estrictamente de un guión, el storyboard, es decir, la representación gráfica del audiovisual.
Paso 2.- Preparación. Una vez que se ha definido la idea y se han realizados los guiones y el storyboard correspondientes, es hora de preparar y organizar todos los materiales y elementos que serán necesarios para el momento de la filmación. Los elementos mínimos son los siguientes:
- Personajes
- Vestuario
- Decorados
- Utilería
- Equipamiento Fílmico
Paso 3.- Acción. Rodaje Es el momento de la captura de los sonidos y las imágenes que van a constituir el video, la historia contada en imágenes, y –llegado este punto– se deben tener los guiones en la mano, el storyboard, la cámara y todo los elementos recopilados en la instancia previa –Preparación.
Paso 4.- Final. PostproducciónSe pueden distinguir dos instancias de esta última etapa del proyecto: por un lado, las tareas relativas al montaje y, por el otro, el trabajo de edición.
El montaje es el proceso de selección y orden de los planos que filmamos. El momento para decidir qué queda en la película y qué no.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario